El Gallo Galante se honra en compartir las bases de publicación:

1. Se recibirán colaboraciones para dictamen a partir de la convocatoria de un nuevo número. Si el fallo es favorable, los trabajos serán publicados en la revista. La decisión es inapelable. A todos los remitentes se responderá acuse de recibido, pero no necesariamente se seguirá la correspondencia. Si después de 1 mes no se les contesta se sobreentenderá que el texto no fue aceptado.

2. La extensión es la siguiente:

Máximo 10 cuartillas para textos de narrativa, ensayo y crítica y De 1 a 10 poemas con un máximo de 300 versos en su conjunto debiendo presentarse en formatos compatibles con Microsoft Word como .doc y .docx a interlineado doble, en letra Times New Roman de 12 puntos.

3. Todas las colaboraciones deberán ir acompañadas de una fotografía del autor y una breve semblanza que incluirá los siguientes datos y formato: Nombre del autor (lugar y año de nacimiento), estudios, publicaciones, talleres o cualquier otro dato de interés (consignando editorial, ciudad y año, así como premios, becas o residencias que haya obtenido).

4. Los textos deberán remitirse al correo electrónico: elgallogalante@gmail.com, indicando en el asunto lo siguiente: Número de convocatoria y sección. Ejemplo: NÚMERO 5, EPISTOLARIO.

5. En el archivo, el documento deberá tener la estructura Nombre_Apellido_nombredeltexto.

6. Los textos que lo requieran deberán seguir la forma de citación latino.

7. Si usted manda una colaboración fuera de tiempo de convocatoria nos reservamos el derecho de contestar, ya que posiblemente no tengamos el tiempo necesario para leer su material.

Condiciones de publicación:

El Gallo Galante no se compromete a publicar los trabajos recibidos. Los editores decidirán siempre acerca de las colaboraciones dictaminadas.

Los autores de los textos e imágenes publicados en El Gallo Galante son propietarios de su material y responsables de las opiniones expresadas en ellos.

Los autores publicados ceden de forma no necesariamente exclusiva a la revista el derecho de publicar el contenido de estos trabajos en cualquier tipo de medio y soporte, por ejemplo, en versión impresa, digital y en cualquier otro medio de transmisión de información de esta revista, así como en sus redes sociales. 

Los autores mantienen todos los derechos relacionados con sus textos o imágenes que no impidan a la revista ejercer su derecho de publicación. Por ejemplo, los autores podrán ofrecer el material a otros medios de comunicación y obtener ingresos por ello. De igual forma, si el trabajo se publicó por primera vez en esta revista, considere otorgarnos los créditos con la leyenda «publicado por primera vez en El Gallo Galante».

Los autores podrán crear nuevas versiones de su material y ofrecer éstas a otros medios sin necesidad de que sean enviadas también a esta revista.

Si bien consideramos que al enviarnos su trabajo usted está de acuerdo con que se dé un tratamiento editorial a su texto (corrección de estilo, errores gramaticales u otrtotipográficos), a toda modificación profunda siempre se le consultara a usted.

Nos resevamos el derecho de eliminar de la web un artículo publicado, sin necesidad de justificar esta decisión.

Cualquier controversia con respecto a esta convocatoria será resuelta por los editores.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. 

Comparta